Cuidados del gato Ragdoll
- Se debe cepillar su melena larga o semilarga 3 veces por semana, para quitar el pelo muerto, evitar nudos y además para evitar la acumulación de pelos en el sistema digestivo. Recuerda cepillar con mayor cuidado zonas difíciles como la parte donde las patas se unen a su cuerpo.
- Limpieza de sus ojos orejas y dientes de forma periódica y con mucho cuidado.
- Limpiar su cola con cuidado eliminando todo rastro de suciedad o caca.
- Cortar sus uñas cuidadosamente con un cortaúñas especial para ellos cada 2 semanas. Si no sabes como hacerlo puedes leer nuestro post acerca de como cortar las uñas a un gato.
- Puedes aplicar de vez en cuando un poco de solución de aceite de parafina en su comida, esto para combatir también las bolas de pelo.
- Visitas periódicas al veterinario.
- Tener al día las vacunas.
- Mantener limpio su caja de arena.
La principal característica física de los gatos Ragdoll o “muñecas de trapo”, es su bajo tono muscular y la gran flexibilidad que poseen. Que además hace que puedan tomar posiciones extrañas y estirarse como unos acróbatas gatunos. Pero también son conocidos por tener otra extraña característica, pues se ha descubierto que son bastante tolerantes al dolor gracias a que tienen poca sensibilidad.
Es una raza de gato grande, pueden pesar de 5 a 8 kilogramos, incluso algunos machos pueden pesar 10 kilogramos. Esta raza está incluida entre las razas de gatos domésticos más grandes y llegan a crecer hasta los 4 años de edad. Tienen un pelaje largo o semilargo, con ojos ovalados azules, cabeza ancha y grande con orejas medianas con puntas redondeadas, cuerpo blanco o de color claro, con orejas, patas, cara y cola de un color más oscuro. Las piernas son largas, donde las traseras son un poco más largas que las delanteras y las patas grandes y peludas.
Los gatos Ragdoll suelen nacer con patrones de color definidos y característicos de esta raza. Algunos son:
Con patas y abdomen de color blanco con algunas marcas atigradas.
Patas y abdomen blancos, y con ciertos parches también blancos en otras partes del cuerpo
Con patas, orejas y parte de la cara de color oscuro. Y también con una franja blanca en sus patas y abdomen.
Con patas, orejas, cola y parte de la cara de color oscuro. Y el resto del cuerpo de un color más claro. Similar al gato siames.
El gato Ragdoll posee una personalidad hermosa y perfecta para convivir con una familia de humanos en un hogar. Son muy cariñosos, se adaptan a la convivencia con niños y con otras mascotas. Y además, tienen un carácter muy dependiente de su familia. Siempre necesitaran de compañía y mimos de sus amos.
Por su característica elasticidad, se echaran encima de ti y se relajaran de la forma más dócil. Así que son perfectos para tomar una sienta acurrucándose con ellos y disfrutar de su compañía.
Incluso son muy silenciosos por que no suelen maullar, solo emiten un leve sonido cuando requieren atención de su familia pero eso es todo. Son inteligentes y aprenden rápidamente los trucos que les enseñes, como saltar o recoger juguetes. A pesar de ser conocidos por ser dóciles, son gatos activos y les encanta jugar, brincar y pasar tiempo subidos en su rascador.
Los gatos Ragdoll suelen ser gatos fuertes y saludables. Sin embargo al igual que muchas razas de gatos son propensos a padecer algunas enfermedades. Esto se debe a su naturaleza genética, es decir no son cuestiones de algunas razas en específico.
Las enfermedades que puede padecer un gato Ragdoll son:
Que es una dolencia cardíaca que consiste en el aumento del grosor de las paredes del corazón.
Esta raza de gato es propensa a padecer esta enfermedad, que consiste en la sobresaturación de la orina por calcio y oxalato.
La peritonitis infecciosa felina, es una enfermedad provocada por un coronavirus felino, y puede llegar a ser mortal si no se cuida a tiempo, ya que puede empezar como una simple diarrea, pero si el virus muta podría ser causa de muerte.
Es una condición que cualquier gato de pelaje largo o semilargo es propenso a padecer, ya que son las acumulaciones de bolas de pelo dentro del tracto digestivo.
Estas enfermedades son tratables y se pueden prevenir proporcionándole a tu gato los cuidados necesarios y llevándolo al veterinario periódicamente para mantener un control del funcionamiento de sus órganos y de su salud en general.
Los cuidados que necesita un gato Ragdoll no son diferentes a los de un gato de cualquier raza de pelo largo, afortunadamente debido a su personalidad dócil, disfrutaran también el momento del aseopues sentirán que lo estas consintiendo.

0 comentarios:
Publicar un comentario